Real Caviar - Creando "la cultura del caviar"
¿QUÉ ES EL CAVIAR?
Es la hueva del pez esturión, especie originaria de los ríos y lagos del este de Europa y
el centro de Asia.
Existen más 25 variedades de Esturión y tiene una antigüedad de 150 millones de años.
El esturión es una especie anádroma, es decir, vive en parte en agua salada y migra a agua dulce para reproducirse.
Las variedades más valoradas de caviar son las del Estuirión Beluga, el Osetra y el Sevruga.
El mejor caviar es el del esturión que se cultiva en el mar Caspio en Azerbaiyán, Irán y Rusia (paises de la antigua URSS).
HISTORIA DEL CAVIAR
Los persas
fueron los primeros que lo consumieron
con la creencia de que potenciaba su fuerza, se dice que el caviar fue su arma secreta.
Miguel de Cervantes
lo cita en su obra Maestra
“ EL Quijote” , en el capítulo LIV: "pusieron asimismo un manjar negro que dicen
que se llama caviar y es hecho de huevos de pescados…"
En la Edad Media, en Rusia, el consumo
de caviar era algo propio de las clases más altas,
quienes consumían caviar como sustitutivo
de la carne en
los días
de abstinencia y ayuno.
El caviar se convirtió en un elemento de distinción
y buen gusto en las mesas pudientes de Occidente tras la Revolución rusa
de 1917. Debido a la emigración de la aristocracia rusa al París de los alegres de
los años 20
del siglo XX.
El multimillonario Charles Ritz,
hijo de César Ritz,
consolidó el consumo
del caviar en alta sociedad,
al incluirlo entre los platos
elaborados por los chef
de sus prestigiosos hoteles.
Y la historia continúa,
de tal manera que la pesca salvaje se prohibió y actualmente solo se produce en piscifactorías, las cuales Real Caviar visita asiduamente para seleccionar el mejor caviar que aporte momentos históricos a todos
nuestros clientes.